Deportes en General

Alejandra Valencia, en el Día Internacional de la Mujer: «Tengan mucha fe en lo que ustedes pueden hacer»

Alejandra Valencia (Hermosillo, Sonora, 17 de octubre de 1994) ganó la medalla de bronce junto a Luis Álvarez en el tiro con arco de Tokyo 2020 y se convirtió en una de las 17 medallistas olímpicas en la historia de México. Desde Sydney 2000, más mujeres mexicanas han ganado preseas olímpicas para nuestro país y la arquera dio su opinión sobre este dato en el marco del Día Internacional de la Mujer.

«No sé. A lo mejor, aparte de que somos bien tercas, creo que es como el darse cuenta de que yo también puedo hacerlo. Yo creo que el vernos a compañeras que lo están haciendo y están logrando cada quién lo suyo en su ámbito, en su deporte, en su profesión es como: ‘¡Ah, oye! Puede que haya batallado esa persona, puede que se le hizo muy difícil el camino para llegar, pero lo logró, entonces yo también puedo hacerlo’. Es como que parte de lo que a mí me pasó. Si ella puede, yo también puedo hacerlo entonces creo que por ahí va también. Darse cuenta de que puedes hacerlo», declaró en exclusiva para MARCA Claro.

Además, la sonorense de 27 años envió un emotivo mensaje para todas las mujeres de México.

«Crean mucho en sí mismas. De verdad, tengan mucha fe en lo que ustedes pueden hacer. No escuchen lo que les digan. En todos lados van a decir cosas de que puedes o no hacer las cosas. Ustedes hagan lo que ustedes quieran, lo que se sientan seguras, confiadas y alegres de hacer. Háganlo y disfrútenlo».

En todos lados van a decir cosas de que puedes o no hacer las cosas. Ustedes hagan lo que quieran

Alejandra Valencia: El recuerdo de la medalla de bronce y su futuro

A ocho mese de colgarse la medalla de bronce junto a Luis Álvarez, la arquera también recordó con MARCA Claro qué sintió al obtener este logro, tras vencer a Turquía por 6-2.

«Es muy bonito. Al principio, recién cuando la ganamos fue como un: ‘¡Ah! Pues ganamos, ¿no?'(Ríe). Como si fuera algo normal, pero ya después caes en cuenta de que es una medalla olímpica y es por lo que siempre has entrenado, el sueño de algo que siempre quisiste tener y ya es como: ‘¡Lo logré!’ Y es como un: ‘Ya logré esa meta’. Es como ir chequeando la ‘bucket list’ (lista de deseos, en inglés) y ya logré eso entonces hay que seguirle dando porque fue bronce, todavía se puede mejorar, entonces hay que seguirle. Significa para mí felicidad y confianza de que se pudo lograr y todavía hay más posibilidades».

Hay que seguirle dando porque fue bronce, todavía se puede mejorar

Finalmente, Alejandra Valencia expresó sus planes para este año y para el 2023, año en el que se disputarán los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2022.

«Viene bastante. Está medio pesado este año y el siguiente también. Este año acabamos de terminar el selectivo interno para elegir a las que vamos, ya quedé adentro junto con Aida (Román) y Ana Pau (Vázquez) para ir a Puerto Rico por los pases a Centroamericanos, después vamos a ir por los pases a Centroamericanos que vienen el próximo año y Copas Mundiales», concluyó.

Fuente: Marca.com